domingo, 29 de septiembre de 2013

Psicologia del color

La psicologia del color es un estudio dirigido a analizar como los colores tienen un efecto en la personalidad y conducta del ser humano.

Por esto muchos profesionales del diseño e incluso psicologos creen a ciegas en como el color puede influenciar en el trabajo a efectuar de su cliente o paciente. Es un tema muy interesante, porque todos los seres humanos nos sentimos identificados con uno o varios colores de nuestro alrededor.


Rojo: es el color mas caliente en su temperatura, es el color del fuego y de la sangre. Por eso se identifica con el romance, la energia. Produce calor, peligro e incluso se le asocia con el metabolismo.

Naranja: representa la alegria, el verano, el optimismo, la seguridad, el equilibrio. Es utilizado para estimular el aparato respiratorio y para lugares transitados por las personas.

Amarillo: Al igual que los pasados colores, provoca la energia y la alegria. se utiliza para el buen humor, por eso los tonos amarillos son utilizados para calmar estados nerviosos y el tratamiento de pscioneurosis.

Verde: es el color de la esperanza, la ecologia y representa vida. Es un color sedante, relajante,por lo cual es usado para insomnios, neuralgias y jaquecas. Es el perfecto neutralizador de colores calidos.

Azul: este color transmite profundidad, serenidad,seriedad y confianza. Es el mas sobrio de los colores frios, por ende una sobrexposicion de este puede causar depresion o fatiga. Por eso para causar un efecto equilibrado, debe combinarse con colores calidos.

 violeta o Purpura: es un colore asociado con la riqueza y la realeza, ya que en la antiguedad la obtencion de dicho color era muy costoso.Tambien se asocia con la intuicion, el humor y es fuente de la creatividad. Es algo melancolico, sin embargo, disminuye las fobias,el miedo y la angustia.

Blanco: es el color de la pureza, la paz y la pulcritud. Al relacionarse con la luz, el blanco es la ausencia de color. Y en el arte o diseño es el comienzo o lienzo de cualquier obra.

Negro: es la union de todos los colores primarios. Tambien se relaciona con lo oscuro, el luto, la desesperacion, la solemnidad, el enfado y la irritabilidad. En moda es el color mas neutro de todos al prestarse para las grandes combinaciones.

Gris: Es un color de poca influencia. Transmite la sensacion de elegancia, neutralidad, respeto y tambien, aburrimiento. Muchos lo asocian con la vejez, al ser este el color de las canas.



viernes, 20 de septiembre de 2013

Temperatura de los colores

En nuestra pasada entrada conocimos el circulo cromatico y sus componentes. Hoy nos toca compartir como los colores pueden transmitir una temperatura y, a la vez, una sensacion Psicologica.

Todos los colores transmiten una temperatura y un estado de animo. En la posicion que mantienen en el circulo estan divididos en colores calidos y colores frios.

Los colores calidos, como su nombre lo dice, evocan la sensacion de calor, brillantez, movimiento y alegria.
Estos colores evocan la actividad, la accion y la extroversion. En un espacio arquitectonico transmiten la sensacion visual de reduccion, o sea se ven mas cerca las paredes causando un efecto de pequeñez.



 Mientras que los colores frios, evocan la sensacion de serenidad, frescura, melancolia, rigidez. En los espacios arquitectonicos causan un efecto de amplitud.

Sin embargo, a parte de estos dos esquemas de colores calidos y colores frios, se han utilizado otras divisiones para colocar diferentes combinaciones y asi facilitarnos el proceso de eleccion de un color y su categoria. 
Existen los colores frescos, vibrantes, neutros, pasteles, suaves, entre otros. Cuando usemos las cartas de colores, o los "matching colors palettes" encontraremos estos colores que son derivaciones de los calidos y frios.

Aunque, es bueno resaltar que son los colores neutros. Todo el mundo solo se percata de colores neutros como el blanco y el negro. Pero no, no son los unicos en pertenecer a esta familia. Entre los colores neutros se encuentran, las variaciones del gris, las variaciones del marron, las variaciones del "beige" ( o crema, por Dios hablamos español), y si utilizan los libros de House Beautiful COlors For your home y 500 favorite paint colors, podran notar otros colores llamados neutros que ni en nuestros sueños podemos imaginar. 


Asi que seamos audaces y no tengamos miedo en utilizar los colores para demostrar nuestra personalidad y animo. Arriba a usar buenas combinaciones!!!!

Esperen en nuestra proxima entrada en que consiste la psicologia del color y por que es una fuerte alianza entre nosotros los diseñadores a la hora de discutir con nuestros clientes. Esperenlo!!!!!!!!



miércoles, 18 de septiembre de 2013

Teoria del color

En el arte y toda su expresión (pintura, artes graficas, arquitectura, moda, fotografia, etc), hay ciertas reglas del color que debemos seguir para obtener el efecto deseado combinando colores de luz y pigmento.

Para entender lo que es la teoria del color, primero debemos comprender como funciona el circulo cromatico. Este esta compuesto por colores primarios, secundarios y hasta terciarios. Si recordamos lo que nuestros maestros de primaria nos enseñaron existen tres colores primarios: el rojo, el amarillo y el azul. Al combinar estos colores entre si obtenemos los colores secundarios: naranja, verde y violeta (rojo+amarillo= naranja; amarillo+azul=verde; rojo+azul=violeta).Y al combinar los colores secundarios con los primarios obtenemos los colores terciarios.

Volvamos a observar el circulo cromatico. Si lo miramos con detenimiento, encontraremos lo que es el tono,el tinte y la sombra. En que consisten estos? El tono es el estado del color puro, sin ninguna mezcla de color blanco o negro. El tinte consiste en tomar el color puro y mezclarlo con blanco, causando un tono mas claro. Y la sombra consiste en tomar el color puro y mezclarlo con negro, causando una degradacion oscura en este.

A la hora de combinar tenemos que tener pendiente como los colores actuan entre si, para no causar un accidente garrafal visual y nos llamen "combinacion caja fuerte". Para eso existen las siguientes subdivisiones:
  • Monocromia: son los colores que no tienen la presencia de otros colores del circulo. Es la columna de cada color puro con sus variaciones de tinte, mas claro y de sombra, mas oscuro. Ejemplo:
  • Complementarios: Son los colores que son  opuestos en el circulo cromatico, que al combinarse se equilibran e intensifican mutuamente. Ejemplo:
  • Analogos: son los colores que se encuentran en ambos lados de cualquier color,son los colores vecinos del circulo los cuales, tiene un color como común denominador. Ejemplo:
Es muy interesante conocer como funcionan los colores en el circulo cromatico. Por eso pensemos en el como una guia que nos llevara a un mundo de combinaciones de colores plasenteras. Es una herramienta invaluable que nos enseñara como un color se relaciona con otro y como pueden ser combinados creando armonia en cualquier esquema de nuestras vidas.

Esperen la continuacion de la teoria del color, es un tema bien amplio y bien vistoso. Nos vemos pronto!!!!