Esta tarde, mientras escuchábamos un programa radial de Santo Domingo, se invito al artista y arquitecto argentino Eduardo Relero (si lo podemos encontrar en la web, hasta en wikipedia se le hace una ligera mención), y este comentaba en que consistía este movimiento artístico.
El anamorfismo es una imagen en perspectiva, que desde un ángulo se puede percibir, ya que mirando sencillamente, la veremos algo deforme. En sencillas palabras es una imagen plasmada que dependiendo en el angulo que nos coloquemos podemos verla en tercera dimensión.
El anamorfismo es una imagen en perspectiva, que desde un ángulo se puede percibir, ya que mirando sencillamente, la veremos algo deforme. En sencillas palabras es una imagen plasmada que dependiendo en el angulo que nos coloquemos podemos verla en tercera dimensión.
Es un efecto óptico, que aunque lo veamos algo bonito, tiene su técnica bien estudiada. Por ejemplo, los simples observadores, como menciono Eduardo Relero, son muy críticos, ya que a simple viste ven algo deforme y sin sentido. Algunos en su público, hasta le han dicho que tienen una hermana de que dibuja un caballo mejor que el. Aunque puede ser algo desalentador, pero no saben que es algo fantástico, que se puede percibir con un cilindro, con algún objeto con forma cónica o como mencionamos anteriormente, desde algún punto estratégico.
Si, es algo asombroso!!!! Y lo mas asombroso es que tendremos el placer de verlo trabajar en vivo, a partir de mañana, martes 28 de enero en el atrio principal de Acrópolis Center, y este culminara el viernes 31 a la 5 pm. Todos estamos invitados a ver como estos artistas son tan extraordinarios.